La carrera de Técnico Universitario en Enfermería del Instituto Tecnológico sede Cañete, culminó con éxito el proyecto de vinculación “Puente de Competencias: Fortaleciendo habilidades para el estudiantado RAP en Enfermería”, iniciativa que reunió a docentes universitarios, estudiantes de educación media técnico-profesional y establecimientos educacionales de la provincia de Arauco.
El proyecto tuvo como propósito nivelar competencias prácticas esenciales en estudiantes que accederán a la carrera mediante el Reconocimiento de Aprendizajes Previos (RAP), reforzando habilidades en el control de signos vitales y administración segura de medicamentos en los laboratorios de la UCSC.
El cierre de la iniciativa se realizó con el Seminario “Enfermería en Salud Cardiovascular”, instancia de reflexión académica que abordó el rol de la educación en salud en la prevención de enfermedades como hipertensión, diabetes y dislipidemias. La jornada contó con la participación de docentes de la carrera, representantes de liceos en convenio y estudiantes expositores de los establecimientos Politécnico de Cañete, Cristo Redentor de Los Álamos y Trapaqueante de Tirúa, quienes compartieron sus aprendizajes y experiencias.
Por su parte, Osvaldo Navarro, estudiante del Liceo Politécnico de Cañete, señaló que la experiencia “permitió reforzar conocimientos y superar desafíos personales, comprendiendo el valor de estas instancias para nuestro crecimiento profesional”.
La académica Bárbara Fernández, responsable del proyecto, enfatizó la relevancia del trabajo articulado entre instituciones, “este proyecto marca un antes y un después en la articulación entre la educación media técnico-profesional y la educación superior. Hemos podido constatar cómo abrir las puertas de la Universidad genera espacios de aprendizaje auténtico, donde convergen la vocación, el esfuerzo y el compromiso social”.
En total, 39 estudiantes recibieron certificación por su participación en los talleres prácticos, cerrando un proceso formativo que integra docencia, vinculación y compromiso territorial.
El proyecto refleja el compromiso del Instituto Tecnológico UCSC con la formación técnico-profesional y el desarrollo de la provincia de Arauco, fortaleciendo los lazos entre la Universidad y los establecimientos educativos del territorio.