Técnico Universitario en Enfermería

icon Título
Técnico Universitario en Enfermería
icon Modalidad

Presencial

icon Jornada

Diurna

icon Duración
5 semestres
icon Sede

Chillán, Talcahuano, Cañete, Los Ángeles

Descripción

La carrera está orientada a formar un integrante del equipo de Salud con una sólida formación teórico-práctica que le permite participar activamente en la protección, fomento, recuperación y rehabilitación de la salud, respondiendo al servicio de la sociedad con un destacado y fuerte compromiso, acorde a las necesidades del medio en que esté inserto. Este profesional actúa en el nivel primario, secundario y terciario jugando un activo rol de colaboración con los profesionales de la salud.

Certificación

Carrera:

Técnico Universitario en Enfermería

Años:

6

Agencia:

Agencia Acreditadora de Chile

Fecha de expiración:

3 de enero de 2028

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.

icon-school

El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.

icon-school

Por ser una Universidad elegible de gratuidad.

icon-school

Modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrado en el estudiante.

icon-school

Promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas.

icon-school

Contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con el mundo laboral.

icon-school

Planta de docentes de experiencia en el ámbito de la salud.

icon-school

Cuenta con certificaciones intermedias.

icon-school

Carrera certificada por 6 años desde el 3 de enero de 2022 al 3 de enero de 2028.

icon-school

Cuenta con talleres de especialidad.

icon-school

Convenios con Servicios de Salud y Municipios de la región.

icon-school

Campo laboral: CESFAM, hospitales, clínicas, laboratorios de exámenes, ELEAM.

Perfil de egreso

El Técnico Universitario en Enfermería titulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se distingue por poseer competencias que le permiten ejecutar técnicas y procedimientos de enfermería de mínima y mediana complejidad, realizando acciones de fomento, protección, prevención, recuperación y rehabilitación a usuarios durante todo el ciclo vital. Además, colabora y/o ejecuta acciones de educación en salud, trabajando en conjunto con equipos multidisciplinarios, para responder a los requerimientos y necesidades de personas, familias y/o comunidades, movilizando diversos saberes para otorgar atenciones de salud seguras y de calidad para sí mismo y para el usuario. Podrá desempeñar su actuar en los diferentes niveles de atención.

En este contexto de formación, el Técnico Universitario en Enfermería de la UCSC se distingue por una visión enriquecida del saber humano desde el diálogo fe y razón con centralidad en lo ético, y una vocación de servicio a favor del bien común.

Malla curricular

Técnico Universitario en Enfermería

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. *(A+S): Actividad curricular con implementación de metodología Aprendizaje y Servicio

1° semestre
  • CIENCIAS BÁSICAS I
  • ENFERMERÍA BÁSICA COMUNITARIA
  • ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA BÁSICA
  • ORIENTACIÓN PROFESIONAL
  • PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
  • ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
  • COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
2° semestre
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • INFORMÁTICA APLICADA A LA SALUD
  • INGLÉS I ETAPA INICIAL
  • ENFERMERÍA MATERNONEONATAL
  • ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
  • PRÁCTICA DE ENFERMERÍA I
3° semestre
  • PSICOLOGÍA GENERAL
  • ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA
  • INGLÉS I ETAPA FINAL
  • ENFERMERÍA INFANTIL Y ADOLESCENTE
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • EDUCACIÓN EN SALUD (A+S)*
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
4° semestre
  • SALUD MENTAL (A+S)*
  • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • PRÁCTICA DE ENFERMERÍA II
5° semestre
  • PRÁCTICA PROFESIONAL COMUNITARIA
  • PRÁCTICA PROFESIONAL INTRAHOSPITALARIA