Instituto Tecnológico

Innova Futuro TP: UCSC fortalece la educación técnico-profesional

Por Yoselyn Sepúlveda Barría

Estudiantes de establecimientos técnicos profesionales, fueron parte del 1er Torneo Innova Futuro TP, jornada de emprendimiento e innovación, impulsada por la Escuela de Administración y Servicios.

Este evento fue el cierre de un proceso formativo que incluyó capacitaciones y actividades de aprendizaje orientadas al desarrollo de habilidades en innovación, ventas, marketing y gestión de negocios. La iniciativa fue impulsada por la Escuela de Administración y Servicios del Instituto Tecnológico UCSC, con la participación de las sedes Talcahuano y Chillán.

Vínculo entre educación superior y formación técnica

La jornada fue fruto de un trabajo colaborativo entre estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y del Instituto Tecnológico UCSC, quienes participaron en instancias formativas para fortalecer sus competencias pedagógicas. Gracias a esta experiencia, los futuros profesionales pudieron transmitir sus conocimientos a alumnos de enseñanza media técnico-profesional, fortaleciendo así el vínculo entre la educación superior y la formación media técnica.

Desarrollo del torneo

La primera jornada se realizó en la sede Talcahuano, con la participación de cuatro establecimientos técnico-profesionales. Los proyectos presentados fueron:
• “Kiro” – Guante Inteligente para Traducción de Lengua de Señas, del Colegio San Luis Talcahuano.
• “Detector de Contaminación Marina Inteligente”, del Liceo Polivalente Talcahuano, alineado con el ODS 14: Vida Submarina.
• “Acceso Inclusivo para Todos”, también del Liceo Polivalente Talcahuano, en concordancia con el ODS 4: Educación de Calidad.
• “Voces sin Fronteras”, del Liceo Técnico Profesional Lucila Godoy Alcayaga de Hualpén, enfocado en el ODS 10: Reducción de las Desigualdades.

El director de la Escuela de Administración y Servicios, Juan Carlos Cáceres, destacó la importancia de la iniciativa: “Para nosotros como Escuela es muy relevante poder transferir los conocimientos que tenemos en innovación y emprendimiento hacia la comunidad. Estamos muy contentos con esta primera versión del torneo y esperamos que vengan muchas más.”

Posteriormente, la segunda jornada se desarrolló en la sede Chillán, donde participaron estudiantes del Liceo Bicentenario de Excelencia Insuco Chillán, el Liceo Polivalente Marta Colvin Andrade y el Colegio Bicentenario Enrique Salinas Buscovich, quienes también presentaron sus propuestas innovadoras.

Por su parte, Constanza Martínez, docente de la Escuela, valoró la oportunidad de acercar la universidad al entorno educativo local, enfatizando que “esta actividad ha permitido fortalecer los vínculos con los liceos y colegios de nuestra provincia, acercándolos a la vida universitaria y a las actividades que realizamos en nuestra Casa de Estudios.”

Finalmente, Belén Fonseca, emprendedora y egresada de Ingeniería de Ejecución en Administración de la sede Talcahuano, compartió su experiencia, señalando que “la Universidad me ha permitido un gran desarrollo profesional gracias a la calidad docente y la cercanía que caracteriza a nuestra formación, lo que nos permite desempeñarnos en diversas áreas de la administración.”