Acreditación Instituto Tecnológico

Estudiantes del Instituto Tecnológico UCSC se sumaron al “Evento sin Nombre”

Por Camila Meza Sparza
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

Más de 500 alumnos de Los Ángeles, Talcahuano, Cañete y Chillán fueron parte de esta feria que buscó acercar los servicios que ofrece la Universidad y reforzar aspectos de la Acreditación.

Como parte del trabajo de difusión que la Universidad desarrolla en el marco de su VI proceso de Acreditación institucional, la UCSC replicó el “Evento sin Nombre” en las cuatro sedes del Instituto Tecnológico, donde participaron más de 500 alumnos, quienes disfrutaron de jornadas de entretención, juegos y dinámicas lúdicas para conocer aún más los servicios que la Casa de Estudios ofrece a estos estudiantes.

Así, en Los Ángeles, Talcahuano, Cañete y Chillán, respectivamente, se llevó a cabo esta feria que contó con los stands de la Dirección de Género, Dirección de Pastoral y Unidad de Identidad Católica, Dirección de Acompañamiento Académico al Estudiante y Unidad de Inclusión Estudiantil, Dirección de Apoyo a los Estudiantes y Dirección de Vinculación y Relaciones Institucionales. Cada una de esas direcciones preparó juegos y dinámicas para dar a conocer sus servicios, junto con ello, pudieron responder las preguntas que los estudiantes tenían en cada área.

Al respecto, la Directora de Aseguramiento de la Calidad, Carolina Vergara, comentó que “nos alegra ver la excelente respuesta que nuestros estudiantes han tenido en todas las sedes con las actividades de divulgación del proceso de Acreditación. Este compromiso refleja el interés y nos da la convicción de que la calidad es una responsabilidad de toda la Comunidad Universitaria”.

Por su parte, la Directora del Instituto Tecnológico UCSC, Claudia Mora, indicó que “estamos contentos porque el proceso de Acreditación lo debe vivir todos los estudiantes, por lo que este despliegue en cada sede es importante. Deja en claro que la formación técnica es importante para nuestro proceso educativo, siempre generando mejora continua y aseguramiento de la calidad. Por último, el compromiso de la comunidad se demuestra cuando, en actividades de este tipo, nos unimos para desarrollarlas con un propósito en común y con la calidad que nos caracteriza”.

Revisa la galería fotográfica:

Los Ángeles

Talcahuano

Cañete

Chillán