Biblioteca Instituto Tecnológico Vinculación

Biblioteca del IT Sede Los Ángeles fomenta la lectura en escolares de la provincia

Por Montserrat Garrido Gutiérrez

Con talleres creativos y actividades lúdicas, el SIBUCSC lideró durante el mes de agosto iniciativas que acercan la literatura infantil a estudiantes de enseñanza básica, fortaleciendo el vínculo de la Universidad con la comunidad.

En el marco de las acciones de Vinculación con el Medio, la Biblioteca del Instituto Tecnológico Sede Los Ángeles de la UCSC desarrolló durante agosto una serie de actividades orientadas a despertar el gusto por la lectura en escolares de la provincia, reafirmando su rol como un espacio vivo de encuentro cultural y educativo.

El jueves 14 de agosto, la Biblioteca recibió al 4° básico de la Escuela Arturo Alessandri Palma, cuyos estudiantes participaron en un Taller de Fomento Lector preparado por el equipo liderado por Elizabeth Barriga, Máster en Literatura Infantil y Juvenil para la formación y desarrollo de hábitos lectores de la Universidad Santiago de Compostela. En la jornada, los niños conocieron distintos tipos de libros adecuados a su edad y disfrutaron de la narración de dos historias en diversos formatos: El sol, la luna y el agua en kamishibai, y Por favor, no abrir este libro en cuentacuentos.

Posteriormente, los estudiantes aprendieron a confeccionar libros artesanales, libros acordeón y a experimentar con técnicas básicas de pop up. Además, fueron invitados a participar en un concurso de marcapáginas, cuyos trabajos serán enviados por medio de su docente.

Continuando con las actividades de extensión, el martes 26 de agosto, el SIBUCSC llegó hasta el Liceo Bicentenario Valle del Sol en la comuna de Quilaco. En esta ocasión, el taller de fomento lector estuvo dirigido a estudiantes de 2° y 3° básico, reuniendo a un total de 60 niños.

Durante la actividad, los participantes desarrollaron técnicas de confección de libros artesanales, acordeón y pop up, demostrando gran entusiasmo y creatividad. La comunidad educativa del liceo agradeció la visita, destacando la relevancia de este tipo de iniciativas para motivar la lectura en los más pequeños.

Estas acciones reflejan el compromiso del Sistema de Bibliotecas de la UCSC con la formación integral de los estudiantes de la región, aportando desde la lectura y la creatividad al desarrollo cultural y educativo de la comunidad.