Presencial
Diurna
DESCRIPCIÓN
La carrera busca formar un profesional que se caracterice por su desempeño laboral y social, participando responsablemente en equipos de trabajo orientados a la eficiencia y eficacia, proponiendo acciones y soluciones diferentes para enfrentar un mismo problema, seleccionando con juicio critico y valorativo las herramientas más pertinentes, que contribuyan al desarrollo de su quehacer con una conducta profesional del más alto nivel ético y moral.
por qué estudiar en la ucsc
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
Porque promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas.
Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y/o empresas del área.
Docentes de experiencia en el ámbito de la topografía.
Cuenta con talleres de especialidad.
Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
Carrera articulada con PCE de Construcción Civil.
Perfil de egreso
El titulado de la carrera Técnico Universitario en Topografía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, demuestra sólidos conocimientos teóricos y prácticos en el desarrollo de trabajos topográficos urbanos y viales, pudiendo ejecutar nivelaciones, levantamientos y replanteos, y utilizando herramientas tecnológicas e instrumental geodésico, lo que permite mantener una relación directa con equipos multidisciplinarios de un proyecto. Asimismo, es competente en el análisis de situaciones e información técnica para dar solución a problemas propios del área de la construcción considerando para ello las especificaciones del proyecto, normativa vigente, seguridad y medio ambiente.
En este contexto de formación, el Técnico Universitario en Construcción de la UCSC se distingue por una visión enriquecida del saber humano, centrado en la dignidad de la persona humana y desde el diálogo fe y razón, con centralidad en lo ético, y una vocación de servicio a favor del bien común.
malla curricular
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. *(A+S): Actividad curricular con implementación de metodología Aprendizaje y Servicio
- TOPOGRAFÍA I
- ÁLGEBRA
- COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
- ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
- DIBUJO DE INGENIERÍA
- GEOMETRÍA
- TOPOGRAFÍA II
- OBRAS URBANAS
- INGLÉS I ETAPA INICIAL
- VÍAS I
- DIBUJO TOPOGRÁFICO I
- GEOMETRÍA APLICADA
- TOPOGRAFÍA III
- PRÁCTICA INTERMEDIA
- INGLÉS I ETAPA FINAL
- VÍAS II
- DIBUJO TOPOGRÁFICO II
- CARTOGRAFÍA
- TOPOGRAFÍA IV (A+S)*
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- PRÁCTICA PROFESIONAL
- OPERADOR DE DRONES
- INTEGRACIÓN DEL SABER
- ÉTICA PROFESIONAL
- SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL