Descripción
La carrera está orientada a contribuir en dar respuesta a las necesidades de la industria, a través de la formación de Técnicos Universitarios del área que se inserten en el mundo laboral con sólidos conocimientos en los procesos de mantención, instalación y operación de equipos de refrigeración y climatización industrial de las líneas productivas y de mantención industrial y, evidenciando en todo momento, una conducta responsable consigo, con la sociedad y su entorno, guiados por el principio de diálogo entre Fe y Razón, a partir de un modelo educativo basado en resultados de aprendizaje y competencias.
Cuenta con certificación académica intermedia:
Certificación 1: Instalador y mantenedor de sistemas de climatización industrial.
Certificación 2: Instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración industrial.
Por qué estudiar en IT UCSC
- Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
- El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
- Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
- Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
- Promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas en ambientes de trabajo.
- Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y/o empresas del área.
- Cuenta con docentes especializados en el ámbito de la refrigeración, climatización y aire acondicionado.
- Carrera articulada con PCE de Ingeniería de Ejecución Industrial.
- Cuenta con talleres de especialidad.
- Carrera certificada hasta enero de 2022, por Agencia Acreditadora de Chile.
Perfil de Egreso
El Técnico Universitario en Refrigeración y Climatización Industrial, titulado de la UCSC, está capacitado para solucionar problemas de refrigeración y climatización de las líneas productivas y de mantención. Posee las competencias necesarias para desarrollar la mantención, instalación y operación por medio de una comunicación efectiva con el mandante de equipos de refrigeración y climatización, evidenciando un comportamiento responsable y seguro en ámbito profesional y medioambiental.
Además, se distingue por ser un técnico con formación antropológica y ética basada en los principios y valores cristianos, y por su vocación de servicio a favor del bien común.