Presencial
Diurna y vespertina.
DESCRIPCIÓN
La carrera está orientada a contribuir en dar respuesta a las necesidades de la industria, a través de la formación de Técnicos Universitarios del área que se inserten en el mundo laboral con sólidos conocimientos en los procesos de mantención, instalación y operación de equipos de refrigeración y climatización industrial de las líneas productivas y de mantención industrial y, evidenciando en todo momento, una conducta responsable consigo, con la sociedad y su entorno, guiados por el principio de diálogo entre Fe y Razón, a partir de un modelo educativo basado en resultados de aprendizaje y competencias. Cuenta con certificación académica intermedia: Certificación 1: Instalador y mantenedor de sistemas de climatización industrial. Certificación 2: Instalador y mantenedor de sistemas de refrigeración industrial.
por qué estudiar en la ucsc
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
Promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas en ambientes de trabajo.
Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y/o empresas del área.
Cuenta con docentes especializados en el ámbito de la refrigeración, climatización y aire acondicionado.
Carrera articulada con PCE de Ingeniería de Ejecución Industrial.
Cuenta con diversos talleres de especialidad.
Perfil de egreso
El Técnico Universitario en Refrigeración y Climatización Industrial, titulado de la UCSC, está capacitado para solucionar problemas de refrigeración y climatización de las líneas productivas y de mantención. Posee las competencias necesarias para desarrollar la mantención, instalación y operación por medio de una comunicación efectiva con el mandante de equipos de refrigeración y climatización, evidenciando un comportamiento responsable y seguro en ámbito profesional y medioambiental.
Además, se distingue por ser un técnico con formación antropológica y ética basada en los principios y valores cristianos, y por su vocación de servicio a favor del bien común.
Malla curricular
Filtrar por semestre
Todos
1
2
3
4
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
- MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA APLICADA
- FUNDAMENTOS DE LA REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
- MECÁNICA DE FLUÍDOS Y TERMODINÁMICA
- COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
- ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
- DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- MATERIALES DE REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN
- TALLER DE PIPING Y SOLDADURA
- CLIMATIZACIÓN I
- INGLÉS I: ETAPA INICIAL
- SISTEMAS DE CONTROL
- SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (A+S)
- REFRIGERACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL
- CLIMATIZACIÓN II
- MONTAJE DE EQUIPOS
- PRÁCTICA INTERMEDIA
- INTEGRACIÓN DE SABERES
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- ÉTICA PROFESIONAL
- PRÁCTICA PROFESIONAL