Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural

icon Título
Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural
icon Modalidad

Presencial

icon Jornada

Diurna

icon Duración
5 semestres
icon Sede

Cañete

Descripción

La carrera busca formar un profesional que elabore ofertas gastronómicas basadas en estándares de cocina internacional, incorporando los aspectos étnico-culturales del territorio, considerando las tendencias de los mercados gastronómicos; desenvolviéndose de manera autónoma y flexible; manifestando capacidad emprendedora y de aprendizaje continuo, de manera que responda a las altas exigencias del mercado actual, con capacidad de adaptación a los cambios.

Por qué estudiar en la UCSC

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.

icon-school

El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.

icon-school

Por ser una Universidad elegible de gratuidad.

icon-school

Promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas.

icon-school

Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversas empresas del área, evidenciando vocación de servicio en favor del progreso de la sociedad y del bien común.

icon-school

Cuenta con docentes de experiencia y reconocidos en el ámbito de la gastronomía.

icon-school

Cuenta con talleres de especialidad.

icon-school

Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.

icon-school

Campo laboral: Establecimientos educacionales. Hospitales y clínicas. Restaurantes, hoteles y centros turísticos en general. Instituciones públicas y privadas con servicios alimenticios.

Perfil de egreso

El Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural titulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un profesional que se distingue por poseer competencias, habilidades y conocimientos que le permiten elaborar productos gastronómicos normados por estándares internacionales de cocina, basados en componentes propios de los contextos culturales de pueblos originarios y criollos, diseñando para ello diferentes tipos de cartas y menús, como instrumento de comunicación con el cliente, que consideren los normas de protocolo y cordialidad para dar una adecuada atención. Además, este profesional moviliza diversos saberes y recursos para aplicar procedimientos administrativos que le permitan planificar, organizar, dirigir y controlar tanto los recursos humanos, materiales y financieros, como los elementos técnicos propios de su ámbito de desempeño, pudiendo desenvolverse tanto en el rubro hotelero-gastronómico, como realizando emprendimientos relativos al área.

En este contexto de formación, el Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural de la UCSC se distingue por una visión enriquecida del saber humano desde el diálogo fe y razón con centralidad en lo ético, y una vocación de servicio a favor del bien común.

Malla curricular

Técnico Universitario en Gastronomía Intercultural

Filtrar por

Todos

1

2

3

4

5

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. *(A+S): Actividad curricular con implementación de metodología Aprendizaje y Servicio

1° semestre
  • TALLER DE COCINA BÁSICA
  • HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
  • INTRODUCCIÓN A LA CULTURA MAPUCHE
  • HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • INGLÉS I ETAPA INICIAL
  • COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
  • ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
2° semestre
  • TÉCNICAS CULINARIAS Y COCINA INSTITUCIONAL
  • COCINA INTERCULTURAL ÉTNICA I (A+S)*
  • SERVICIO DE BAR Y COMEDORES
  • TALLER DE REPOSTERÍA Y PASTELERÍA I
  • INGLÉS I ETAPA FINAL
  • PRÁCTICA INTERMEDIA
3° semestre
  • TALLER DE COCINA INTERNACIONAL
  • COCINA INTERCULTURAL ÉTNICA II
  • COCINA CHILENA CRIOLLA I
  • TALLER DE REPOSTERÍA Y PASTELERÍA II (A+S)*
  • TÉCNICAS DE PANADERÍA
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
4° semestre
  • TENDENCIAS CULINARIAS Y COCINA DE VANGUARDIA
  • CONTROL Y GESTIÓN DE RECURSOS Y EVENTOS
  • COCINA CHILENA CRIOLLA II
  • TALLER DE EMPRENDIMIENTO Y PLAN DE NEGOCIOS
  • INTEGRACIÓN DEL SABER
  • ÉTICA PROFESIONAL
5° semestre
  • PRÁCTICA PROFESIONAL