DESCRIPCIÓN
La carrera de Técnico Universitario Agropecuario está enfocada a formar un profesional capaz de planificar, programar, dirigir, controlar y supervisar cualquier sistema de producción, asimismo como crear o modificar el existente, además de supervisar y capacitar a trabajadores del área, con una sólida base ética para la conformación de un profesional íntegro, colaborando a la construcción de una sociedad compuesta por personas conscientes de la realidad y consecuentes con un modelo de desarrollo sustentable y comprometidos con el cuidado del entorno.
por qué estudiar en la ucsc
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
Modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrado en el estudiante.
Porque promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas.
Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo, que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y/o empresas del área.
Cuenta con diversos talleres de especialidad.
Perfil de egreso
El Técnico Universitario Agropecuario, titulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un profesional con competencias que le permiten implementar técnicas y procesos de producción en el ámbito agropecuario, colaborar en procesos agrícolas y en programas de manejos nutricionales, sanitarios y reproductivos en diversas especies animales y sistemas productivos, utilizar de manera sustentable los recursos disponibles, distinguiéndose por ser un profesional con formación antropológica y ética basada en valores cristianos, vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y el bien común.
malla curricular
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.
- MATEMÁTICA Y ESTADÍSTICA APLICADA
- COMUNICACIÓN EN ESPAÑOL
- PRINCIPIOS DE PRODUCCIÓN VEGETAL
- COMPUTACIÓN APLICADA A LOS PROCESOS AGROPECUARIOS
- BIOLOGÍA Y ANATOMÍA ANIMAL
- ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
- FISIOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN ANIMAL
- PRODUCCIÓN ANIMAL I
- TALLER DE AGRICULTURA SUSTENTABLE
- PROPAGACIÓN VEGETAL
- MAQUINARIA AGRÍCOLA Y AGRICULTURA DE PRECISIÓN
- INGLÉS I: ETAPA INICIAL
- SANIDAD ANIMAL
- INGLÉS I: ETAPA FINAL
- PRÁCTICA INTERMEDIA
- INTEGRACIÓN DE SABERES
- PRODUCCIÓN ANIMAL II
- TALLER DE AGRICULTURA ORGÁNICA CON PERTINENCIA CULTURAL
- HORTICULTURA, FRUTALES MAYORES Y MENORES
- CULTIVOS Y FORRAJERAS
- ÉTICA PROFESIONAL
- OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
- PRÁCTICA PROFESIONAL