La carrera de Técnico Universitario Agropecuario está enfocada a formar un profesional capaz de planificar, programar, dirigir, controlar y supervisar cualquier sistema de producción, asimismo como crear o modificar el existente, además de supervisar y capacitar a trabajadores del área, con una sólida base ética para la conformación de un profesional íntegro, colaborando a la construcción de una sociedad compuesta por personas conscientes de la realidad y consecuentes con un modelo de desarrollo sustentable y comprometidos con el cuidado del entorno.
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
Modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrado en el estudiante.
Porque promueve desempeños eficientes por medio de actividades prácticas y teóricas.
Porque la carrera contempla procesos de prácticas en diferentes etapas del proceso formativo, que permiten al estudiante vincularse de manera sistemática con diversos sectores industriales y/o empresas del área.
Cuenta con diversos talleres de especialidad.
Fortalecer la formación de Técnicos Universitarios Agropecuarios, desarrollando competencias técnicas, sociales y éticas que les permitan contribuir al progreso económico y social de la región, respondiendo de manera pertinente a las demandas del entorno productivo regional y garantizando la coherencia con las directrices del proyecto educativo institucional.
El/la Técnico/a Universitario Agropecuario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional con competencias que le permiten implementar técnicas de manejo productivo, nutricional, sanitario y reproductivo en el ámbito agrícola y pecuario, considerando el uso eficiente de las tecnologías, el manejo sostenible de los recursos disponibles, la innovación y el emprendimiento.
El/la titulado/a se encuentra capacitado/a para trabajar de manera autónoma y colaborativa, integrando equipos de trabajo, tanto en instituciones públicas y privadas, así como en contextos rurales y agroindustriales.
El/la Técnico/a Universitario Agropecuario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios de identidad católica de la Universidad.
Se espera que el/la postulante a la carrera Técnico Agropecuario de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, muestre interés en el área agropecuaria, disposición para el trabajo en terreno y sensibilidad hacia el desarrollo sustentable. Se espera que cuente con conocimientos básicos en ciencias naturales y matemáticas, así como habilidades comunicativas, de observación y de resolución de problemas.
Además, se espera que tenga disposición al cuidado socioambiental, al trabajo en equipo y muestre un compromiso con la ética y la promoción del bien común, en coherencia con los valores cristianos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Los requisitos de ingreso de la carrera Técnico Universitario Agropecuario se rigen de acuerdo con el Reglamento de Postulación, Selección y Admisión de Estudiantes a Programas del instituto Tecnológico de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Decreto de Rectoría 186/2021), declarados en el Título I Normas Generales, Título II de la Admisión Ordinaria, Título III De las Vías de Admisión, Título IV De los Alumnos Provisionales.
Esta carrera requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse.
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA 32/2020)