Programa de Continuidad de Estudios en Construcción Civil

icon Título
Constructor Civil
icon Modalidad

Presencial

icon Jornada

Diurna y vespertina.

icon Duración
5 semestres (con 120 créditos SCT-Chile)
icon Sede
Chillán, Talcahuano, Cañete, Los Ángeles

DESCRIPCIÓN

El Programa de Continuidad de Estudios busca formar Constructores Civiles preparados para ejercer funciones de gestión considerando las etapas de planificación, implementación y control en el ámbito de la construcción, en organizaciones públicas, privadas o de emprendimiento propio, evidenciando una conducta basada en principios de la Antropología Cristiana, a partir de un modelo educativo basado en Resultados de Aprendizaje y Competencias. Requisitos de postulación Presentar:Certificado de título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018 Acreditar: Acreditar título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018

por qué estudiar en la ucsc

icon-school

Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.

icon-school

El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.

icon-school

Por ser una Universidad elegible de gratuidad.

icon-school

Modelo por competencias y resultados de aprendizaje, centradas en el estudiante, que incorpora actividades de aprendizaje y servicio en sus asignaturas.

icon-school

Cuerpo docente con experiencia en el ámbito de la ejecución, planificación y control de proyectos constructivos.

icon-school

Cuenta con talleres de especialidad.

Perfil de egreso

El Constructor Civil titulado de la UCSC, es un profesional con competencias que le permiten desempeñarse responsablemente en la gestión de proyectos de construcción en sus etapas de planificación, implementación y control en la cadena del proceso, utilizando eficientemente los recursos y liderando e integrando equipos de trabajo en contextos públicos, privados y del ejercicio libre de la profesión.

Además, se distingue por ser un profesional con formación antropológica y ética basada en principios y valores cristianos, y con vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y del bien común.

malla curricular

Programa de Continuidad de Estudios en Construcción Civil

Filtrar por semestre

Todos

1

2

3

4

5

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1° Semestre
  • CÁLCULO I
  • TOPOGRAFÍA
  • COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
  • ANTROPOLOGÍA CRISTIANA
2° Semestre
  • CÁLCULO II
  • CINEMÁTICA Y DINÁMICA
  • OBRAS VIALES I
  • CONSTRUCCIÓN GENERAL
3° Semestre
  • PROGRAMACIÓN DE OBRAS
  • ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS
  • OBRAS VIALES II
  • HORMIGÓN ARMADO
4° Semestre
  • LEGISLACIÓN LABORAL
  • INGLÉS I
  • OBRAS HIDRÁULICAS
  • CONTABILIDAD GENERAL Y COSTOS
  • ESTUDIO DE PROPUESTAS Y GESTIÓN EMPRESARIAL
5° semestre
  • ÉTICA PROFESIONAL
  • PROYECTO DE TÍTULO
  • OPTATIVO DE PROFUNDIZACIÓN
  • FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
  • INTEGRACIÓN DE SABERES