Descripción de Carrera

Esta carrera busca formar Ingenieros de Ejecución Industrial, preparados para asumir la administración, y gestión de la producción industrial de bienes y servicios de la pequeña, mediana y gran empresa, capacitándolos para dar soluciones eficientes a problemas técnicos relacionados con el manejo del factor humano y procesos productivos.

Por qué estudiar en IT UCSC

  • Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
  • El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
  • Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
  • Modelo por competencias y resultados de aprendizaje.
  • Carrera impartida en base a las necesidades del mercado
  • Planta docente con experiencia en diversos sectores industriales.
  • Cuenta con talleres de especialidad.

Campo laboral

  • Organizaciones del sector productivo nacional.
  • Empresas del área pública o privada, en los niveles estratégicos, tácticos u operativos, en funciones de planificación, dirección, programación, supervisión y evaluación de sistemas productivos de bienes y servicios.
  • Empresas del área: forestal, pesquera, portuaria, agrícola, refinerías, de servicios, comercial, transporte y distribución, entre otras.
  • Ejercicio libre de la profesión.

Perfil de egreso

El Ingeniero de Ejecución Industrial, titulado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, es un profesional con competencias que le permiten formular, implementar, administrar, optimizar e innovar sistemas productivos de bienes y servicios, en organizaciones públicas y/o privadas, en base a la gestión eficiente de los recursos, liderando equipos de trabajo multidisciplinarios en procesos de gestión industrial.
Además, se distingue por ser un profesional con formación antropológica y ética basada en principios cristianos y vocación de servicio a favor del bien común.

Requisitos de postulación

Presentar:

  • Certificado de título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018

Acreditar:

  • Acreditar título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018

Para mayor información

Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre