Descripción

La carrera busca formar un profesional capaz de diseñar, optimizar y desarrollar procesos administrativos y estrategias comerciales. Crear  planes de negocio, formular y evaluar proyectos de inversión y aplicar el marco legal que regula las relaciones laborales, comerciales y tributarias de la empresa.

Por qué estudiar en IT UCSC

  • Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, la enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral, y entregando servicios de excelencia en toda la Región del Biobío.
  • El Instituto Tecnológico es una Facultad más de la UCSC.
  • Por ser una Universidad elegible de gratuidad.
  • Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje, centradas en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.
  • Carrera impartida en base a las necesidades del mercado.
  • Cuenta con docentes de experiencia en diversos sectores industriales y de servicios.
  • Articulación con Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Gestión Control y Contador Auditor, sujeto a cumplir los requisitos de postulación.

Campo laboral

  • Empresas y organizaciones públicas,  privadas o mixtas.
  • Entidades bancarias y de servicios, en áreas de marketing, contabilidad, finanzas, comercial y administración de recursos humanos.

Perfil de Egreso

El Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas de la UCSC, posee competencias que le permiten desempeñarse responsablemente en la gestión de organizaciones públicas y privadas, manifestando capacidad de innovación y emprendimiento al interior de la organización o, a través de proyectos propios, en las áreas de administración, finanzas y contabilidad, personal, y marketing, participando en equipos de trabajo de alto rendimiento, proponiendo acciones y soluciones para enfrentar un mismo problema, seleccionando y aplicando con juicio crítico y valorativo, las herramientas pertinentes que contribuyan a los objetivos de la organización.
Además, se distingue por ser un profesional con formación antropológica y ética basada en valores cristianos y vocación de servicio a favor del progreso de la sociedad y del bien común.

Requisitos de postulación

Presentar:

  • Certificado de título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018

Acreditar:

  • Acreditar título de Técnico de Nivel Superior en área de estudio afín, según se especifica en Tabla N°1 de Decreto de Rectoría N°85/2018

Para mayor información

Horario de Atención: Lunes a viernes de 09.00 a 13.15 y de 14.00 a 18.00 hrs.
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.

1er Semestre

2o Semestre

3er Semestre

4o Semestre

5o Semestre