En el marco del Congreso Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado por el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Los Ángeles, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de su Instituto Tecnológico Sede Los Ángeles, fue distinguida por su constante contribución al fortalecimiento de la educación científica y tecnológica en la comuna.
El reconocimiento, entregado por el área de Ciencia y Tecnología del DAEM, destacó el rol de la UCSC en la promoción del pensamiento crítico y experimental, así como su participación activa en proyectos escolares, ferias científicas y actividades de divulgación que fomentan la innovación desde edades tempranas.
Durante la ceremonia, se presentaron 17 proyectos de investigación, ejecutados por estudiantes de 17 establecimientos diferentes, mostrando el trabajo y la dedicación que han entregado durante el año. Muchos de estos proyectos ya han sido presentados en instancias regionales y nacionales.
Asimismo, se reconoció la labor de los equipos docentes y académicos de la carrera Técnico Universitario en Automatización e Industrias, quienes han impulsado iniciativas que acercan la tecnología y la innovación a las comunidades educativas locales.
En esta línea, el Jefe de carrera de Técnico Universitario en Automatización e Industrias de la Sede Los Ángeles, Claudio Manosalva, quien recibió la distinción, señaló que “esto confirma nuestras fortalezas, que son estudiantes que innovan, conocimiento técnico al servicio de la comunidad, difusión del trabajo del Instituto Tecnológico y alfabetización en energías renovables, con hitos como la investigación en hidrógeno verde y la microplanta solar presentada”.
Por otro lado, la Directora de la Sede Los Ángeles, Erica Acuña, mencionó que “este reconocimiento está enfocado a contribuir, desde la Universidad en este nivel formativo que son colegios, escuelas y también abrir al público en general para que puedan tener acceso a estos proyectos, y puedan conocer en qué se está trabajando, tanto en los establecimientos de educación, así como nosotros desde la Institución de Educación Superior”.
El Congreso reunió a representantes de instituciones académicas, científicas y de las comunicaciones que contribuyen al desarrollo del aprendizaje experimental y a la transferencia de conocimiento en la provincia. En este contexto, la UCSC reafirmó su compromiso de vincular la formación técnica con los desafíos tecnológicos del territorio, aportando con experiencias formativas que integran la fe, la ciencia y la innovación.