Instituto Tecnológico Medicina

Docentes del Instituto Tecnológico visitan Hospital Simulado UCSC

Por Yoselyn Sepúlveda Barría
Fotografía:  Alan Labbé González

Directivas de las sedes de Talcahuano, Cañete, Chillán y Los Ángeles conocieron las metodologías y equipamientos del Hospital Simulado del Campus San Andrés, con miras a fortalecer la formación práctica en Técnico Universitario en Enfermería.

Cuatro jefas de carrera del Instituto Tecnológico de la carrera Técnico Universitario en Enfermería, correspondientes a las cuatro sedes, participaron en una visita al Hospital Simulado de la Facultad de Medicina. La actividad fue acompañada por la Directora de la Escuela de Educación y Salud, Alibet Venegas, y la Subdirectora del Instituto Tecnológico, Sibyla Epp. El objetivo fue conocer en terreno las instalaciones y metodologías de aprendizaje utilizadas por las carreras del área de la salud de la Universidad, con el propósito de iniciar un trabajo colaborativo en el área de salud del Instituto Tecnológico.

Durante el recorrido, el Director del Hospital Simulado, Jair Bustos, presentó el funcionamiento de los cuatro Centros de Simulación Clínica, que permiten a los estudiantes desarrollar competencias en un entorno seguro y controlado. Las instalaciones incluyen salas de consulta, una sala UCI y un pabellón quirúrgico, donde se realizan actividades prácticas de las carreras de Medicina, Nutrición y Dietética, Enfermería y Kinesiología.

“El objetivo de la jornada fue conocer el desarrollo de la simulación clínica en la Facultad de Medicina, en el campus San Andrés, y observar los avances del proyecto de Hospital Simulado, tanto en infraestructura como en metodología”, explicó Jair Bustos.

Agregó que la instancia fue “muy provechosa, ya que permitió compartir experiencias, dialogar sobre la metodología de simulación y destacar la importancia de fortalecer el capital docente y las competencias asociadas. Además, abre posibilidades para un trabajo colaborativo de mutuo beneficio entre los proyectos del Instituto Tecnológico y los de nuestra Facultad”.

La visita permitió a las representantes del Instituto Tecnológico conocer de primera mano los espacios y equipamientos, con el fin de avanzar hacia la incorporación de la simulación en la formación técnica. Desde la Escuela de Educación y Salud se destacó la relevancia de transitar hacia un modelo de enseñanza basado en la simulación, integrando estas herramientas pedagógicas en la formación técnico-profesional.

“Necesitamos que nuestro programa tribute a esta forma de trabajo, dándole un nuevo enfoque a la formación práctica. Podemos reacomodar nuestra propuesta para alinearnos con este modelo”, afirmó la directora de la Escuela de Educación y Salud, Alibet Venegas.